Resistencia a los insecticidas
Las chinches de la cama (Cimex lectularius) son cada vez más difíciles de tratar, dando lugar a un aumento de infestaciones en los hogares escoceses. Expertos alertan de que, a través de mutaciones genéticas, esta plaga ha desarrollado una resistencia a los insecticidas más utilizados, convirtiendose en un problema de salud pública, que afecta tanto a zonas ricas como a viviendas pobres.
Profesionales del control de plagas en este país afirman que estos insectos son cada vez más inmunes a los insecticidas utilizados y que, a menudo, es necesario un nivel más fuerte de ingrediente activo y un mayor número de tratamientos para eliminarlos.
Cimex lectularius: CDC |
Michael Siva-Jothy, profesor de entomologia en la Universidad de Sheffield, afirma que científicos y responsables políticos deliveran sobre la mejor manera de tratar el problema, ya que las chinches pronto podrían volverse resistentes a todos los tratamientos químicos estándar con insecticidas piretroides.
" Lo que estamos viendo aqui es la evolución en acción, los cambios genéticos en las chinches producen resistencia a los insecticidas y, en muchos casos, los patrones de uso de pesticidas por parte de los propietarios de viviendas y empresas de control de plagas está empeorando la situación. El incremento de dosis del mismo insecticida para matar las chinches sólo hará que sean más resistentes".
Necesidad de formación e información
El profesor afirma que es necesaria más información y formación para afrontar las infestaciones de chinches. "La gente a menudo no se dan cuenta que tienen chinches de la cama hasta que es demasiado tarde. Si más personas pudieran identificarlas y localizarlas con mayor facilidad, se reduciria el crecimiento y la propagación de las infestaciones. "
Las chinches adultas miden alrededor de 5mm de largo y dejan manchas marrones oscuras o negras en las superfícies. También pueden exudar un olor sutil dulce y rancio. Preferentemente se esconden en grietas estrechas y lugares oscuros, por lo que pueden encontrarse en los enchufes de pared, dentro de los muebles, detrás del papel pintado o en los suelos.
Otros sintomas de su presencia pueden ser la aparición de manchas rojas en el cuerpo, puntos negros en sábanas, mantas, almohadas o colchones, restos de sangre en la ropa de cama, restos de piel de muda de los insectos y insectos muertos en la cama o dormitorio.
Fuente: www.scotsman.com
Publicado en Higiene Ambiental el 23/04/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario