EDENext, proyecto de la Comisión Europea en el que participan 47 entidades de 22 países, es continuación del anterior proyecto EDEN, que estuvo dedicado a estudiar los efectos de los cambios ambientales en la aparición de enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos o garrrapatas.
El nuevo proyecto, que durará hasta 2014, pondrá ahora énfasis en la comprensión de los componentes ecológicos, biológicos y epidemiológicos que intervienen en la aparición y expansión de enfermedades transmitidas por vectores y en la creación de nuevas herramientas para controlarlas.
La investigación se centrará en los siguientes vectores y enfermedades asociadas:
- Las garrapatas y el riesgo de transmisión de los nuevos agentes patógenos, como Anaplasma, Bartonella o el virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo.
- Los mosquitos como Aedes albopictus y el riesgo de transmisión del dengue y la fiebre chikungunya, o los mosquitos Culex y el riesgo de transmisión del virus del Nilo Occidental. Este último provocó un brote importante en Grecia el verano pasado, y otros en Rumania, Europa Central y en la cuenca mediterránea.
- Los flebótomos y el riesgo de transmisión de Leishmania o de los virus que causan encefalitis de verano en varios países del Mediterráneo.
- Los culicoides y el riesgo de transmisión de virus que causan enfermedades en animales: la fiebre catarral ovina (lengua azul), o la peste equina africana, que afecta a gran parte de África y ahora amenaza el Mediterráneo y Europa.
- Los roedores y agentes patógenos que pueden transmitir, tales como hantavirus, ortopoxvirus, y la coriomeningitis linfocítica.
Para cada grupo, se investigaran los mecanismos por los que vectores y patógenos surgen y se propagan, y se realizará una evaluación de los métodos disponibles para el control de los vectores y de las poblaciones reservorio.
Se espera que el conocimiento generado en este proyecto sobre los vectores aporte una mejor comprensión de aspectos de su biologia relevantes para la salud humana y veterinaria.
El objetivo de EDENext es proponer nuevas estrategias para predecir la aparición y propagación de nuevas enfermedades transmitidas por vectores, evaluar la eficacia de las intervenciones realizadas y desarrollar nuevas estrategias para limitar o interrumpir la propagación de estas enfermedades con el fin de proteger a los ciudadanos europeos frente a estas amenazas emergentes.
Más información sobre el proyecto está disponible en la web del proyecto:www.edenext.eu
Fuente: EDENext
- Publicado en Higiene Ambiental 11/08/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario